Docentes de IT UCSC Talcahuano recibieron capacitación internacional en reinserción
Participación en talleres y cursos concluyó con entrega de certificados por parte de la U. Católica de Salta, Argentina.
Participación en talleres y cursos concluyó con entrega de certificados por parte de la U. Católica de Salta, Argentina.
Alumnos de pregrado podrán postular a cualquiera de los destinos que ofrece el Programa de Intercambio Estudiantil UCSC para el primer semestre del 2023.
Durante este año, Sage Fox, titulado de la Universidad Estatal de Oregon, desarrollará una estadía de investigación junto al académico Dr. Jorge León-Muñoz de la Facultad de Ciencias.
En actividad de inicio de año académico expuso Dra. Carol Hullin, postdoctorada en Inteligencia Artificial (IA) y asesora estratégica del Centro de Innovación Digital Latinoamericano.
El Fondo de Actividades Académicas (FAA) benefició a 13 docentes para presentar sus trabajos en eventos científicos y realizar pasantías de investigación en Chile y el extranjero.
Cuatro estudiantes forman parte de cohorte 2022 de programa de FACEA único en su tipo en el sur de Chile.
Iniciativas contemplan incorporación de académicos en el ámbito de la investigación de postgrado, pasantías, cursos para estudiantes y apoyo a las familias.
Como parte de un proyecto Fondecyt Regular, el Dr. Marcelo Careaga desarrolló esta exposición en la Universidad Nacional de Villa María, Argentina.
Expertos internacionales revisaron la experiencia de Estado de Ceará, a partir de los desafíos que vienen para Chile con una nueva Constitución.
Con la organización a cargo de la UCSC, a través de la Vicerrectoría de Vinculación con la Sociedad, encuentro convocó a expertos en torno a la educación en contexto global.